Tendencias del comercio electrónico 2024 y panorama del mercado
El sector del comercio electrónico está experimentando un crecimiento anual constante:
- Para 2024, las ventas minoristas mundiales de comercio electrónico podrían alcanzar los 6,33 billones de dólares.
- Los ingresos globales del comercio electrónico podrían alcanzar los 3.178 millones de dólares en 2024
- El ingreso promedio por usuario (ARPU) en 2024 en comercio electrónico rondará los US$1.387,00
Como podéis ver, los números son bastante impresionantes. También agregamos algunas predicciones de comercio electrónico de Forbes Advisor:
- Se espera que el mercado del comercio electrónico alcance un valor de más de 7,9 billones de dólares para 2027
- En 2024, el 20,1% de las ventas minoristas serán en línea y para 2027, la cifra crecerá hasta el 23%.
- Las ventas de comercio electrónico experimentarán un aumento general del 8,8% en 2024
Entonces, ¿cuál es la razón detrás de un crecimiento tan rápido y constante y qué influye en las tendencias del comercio electrónico?
Comercio sostenible
Los clientes modernos son conscientes del medio ambiente y esperan que las empresas sigan su ejemplo. Uno de los mayores problemas es la cantidad de emisiones de CO2 generadas por el transporte de mercancías, que se prevé que alcancen los 25 millones de toneladas métricas en 2030, lo que es, francamente, aterrador.
Numerosas encuestas muestran que los clientes quieren que las empresas sean más conscientes del medio ambiente y valoren la sostenibilidad. Por ejemplo, los clientes quieren que las empresas utilicen menos embalajes y traten de utilizar menos plástico y, en su lugar, elijan embalajes sostenibles. Y dado que la sostenibilidad es un tema tan delicado, aquí hay algunas ideas sobre lo que puede hacer su empresa:
- Cambiar a envases con cero emisiones de carbono (o sostenibles)
- Reducir la cantidad de plástico utilizado
- Implementar el reciclaje
- Implementación de un enfoque de cero residuos en la gestión de almacenes
Comercio electrónico sin cabeza
Por último, pero no menos importante, en la lista de tendencias de crecimiento del comercio electrónico más esperadas se encuentra el comercio electrónico sin cabeza, lo que significa que las partes frontend y backend de la tienda de comercio electrónico están desacopladas y se comunican a través de una API. Este enfoque ofrece a los propietarios de tiendas varias ventajas importantes:
- Inmenso control creativo ya que puedes configurar diferentes experiencias de interfaz para diferentes plataformas;
- Rendimiento mejorado gracias a una carga más rápida de la tienda;
- Selección de las herramientas y servicios más adecuados y preferidos.
Al elegir el enfoque sin cabeza, puede mejorar significativamente la experiencia omnicanal, acelerar el proceso de desarrollo e integrar los servicios necesarios sin problemas. Y para respaldar esta afirmación con números, aquí hay algunos de los informes de Gartner y Salesforce:
- El 80% de las marcas que aún no cuentan con una arquitectura headless planean adoptarla en un futuro próximo;
- El uso de una arquitectura sin cabeza puede suponer un aumento del 20% en los ingresos.
Como podéis observar los números son bastante convincentes. Sin embargo, antes de migrar a una arquitectura sin cabeza y antes de seguir las últimas tendencias en comercio electrónico, es importante revisar su infraestructura actual, identificar los principales cuellos de botella y puntos críticos, y determinar si migrar a una arquitectura sin cabeza realmente traerá los resultados y beneficios esperados.
En resumen: Tendencias de las compras online y su futuro
El mundo del comercio electrónico está cambiando rápidamente y los clientes son los que impulsan estos cambios. Para seguir siendo flexibles y competitivos, es esencial que las empresas de comercio electrónico inviertan en soluciones tecnológicas confiables y escalables y adopten innovaciones tecnológicas y las últimas tendencias del comercio electrónico , pero solo después de analizar cuidadosamente si estas innovaciones traerán beneficios tangibles. Esperamos que nuestro artículo le haya ayudado a decidir cuál será su próximo paso en términos de engagement, conversión y centralidad del usuario de su tienda de comercio electrónico.
Personalización avanzada en el sitio
El concepto de personalización no es nuevo, pero a medida que la tecnología avanza, las empresas tienen más oportunidades de comprender mejor a sus clientes y no solo ofrecerles ofertas relevantes, sino también predecir qué podría interesarles. La principal fuerza impulsora detrás de esto es el uso de la inteligencia artificial y su subconjunto, el aprendizaje automático. Estas tecnologías permiten una recopilación eficiente de datos de los usuarios y un análisis en profundidad, proporcionando así información valiosa que puede utilizarse para dar forma a su estrategia de marketing. Es por esto que la personalización está seguramente en la lista de futuras tendencias del comercio electrónico.
Según un informe de Sender, es probable que el 56% de los compradores regresen a un sitio web si ofrece ofertas personalizadas y los compradores primerizos consideran que la personalización es una gran ayuda para navegar por un sitio web. Con esto en mente, las empresas podrían querer revisar o rediseñar la personalización de su sitio para mantenerse al día con esta tendencia del comercio electrónico.
La personalización en el sitio, o “en un sitio web”, significa que usted adapta dinámicamente su sitio web a sus clientes y adopta un enfoque basado en intereses para brindar ofertas oportunas y relevantes a usuarios específicos. Si bien la personalización en sí no es un concepto nuevo, se puede mejorar constantemente mediante el uso de nuevas tecnologías y la investigación continua de los clientes. Cuando se trata de personalización in situ, las principales áreas de enfoque son:
- Personalización dinámica de contenido: El contenido de una página web cambia en función de las acciones del usuario (por ejemplo, el historial de navegación), manteniéndose relevante y captando la atención del usuario.
- Diferentes enfoques para distintos grupos de usuarios: es importante distinguir entre clientes existentes, nuevos y recurrentes y ofrecerles ofertas adecuadas.
- Upselling y cross-selling inteligente: mediante el uso de Machine Learning, puedes proponer ofertas relevantes y únicas para cada usuario.
- Recomendaciones personalizadas: según las preferencias y el comportamiento del usuario, su sitio web puede ofrecer recomendaciones únicas, diseñadas específicamente para ellos.
Con la ayuda de la segmentación y el análisis de datos, las empresas pueden alentar a los compradores a completar sus conversiones de manera más efectiva, ya que los usuarios recibirán experiencias únicas desde el principio. Pero para lograr esto, primero deberá repensar sus procesos de recopilación y análisis de datos, e incluso puede considerar implementar una solución ML para esto. Afortunadamente, hay muchas herramientas de ML listas para usar disponibles en el mercado, aunque una personalizada podría brindarle resultados más precisos y valiosos.
Tendencias de crecimiento del comercio electrónico
La industria del comercio electrónico y las tendencias de compras en línea están determinadas por diversos factores. La adopción de nuevas tecnologías, la evolución del comportamiento del cliente, el impacto residual del COVID-19, la globalización: todos estos factores están influyendo en la forma en que la gente compra. Y teniendo en cuenta que ahora el usuario promedio puede acceder instantáneamente a tiendas locales e internacionales desde su dispositivo móvil, resulta cada vez más difícil para las empresas mantenerse competitivas.
Aquí es donde la adopción de las últimas tendencias de compras en línea juega su papel a la hora de garantizar una ventaja competitiva para una empresa. Al conocer estas tendencias, un negocio de comercio electrónico puede mejorar significativamente tanto su servicio al cliente como sus operaciones internas, aumentando así el número de conversiones y ganando la fidelidad e interés de los usuarios.
El crecimiento del comercio móvil
Otra gran tendencia entre las tendencias de la industria del comercio electrónico es el M-commerce. El comercio móvil, o M-commerce por sus siglas en inglés, continúa ganando terreno, lo que significa que las personas continúan comprando en sus dispositivos móviles. Según Statista, el 60% de las ventas en línea se atribuyen a las compras móviles y se espera que las ventas móviles representen el 62% de todas las ventas minoristas para 2027 (Forbes Advisor).
¿Qué nos dice? Que a la gente le encanta comprar directamente desde sus teléfonos inteligentes y dispositivos móviles. Después de todo, les permite comprar en cualquier momento y en cualquier lugar, lo cual es muy conveniente. ¿Pero qué significa esto para las empresas? Hay varias cosas que debes tener en cuenta si quieres ser más amigable con los dispositivos móviles y seguir la tendencia:
- Asegúrese de que su tienda responda y funcione sin problemas en dispositivos móviles;
- Considere desarrollar una aplicación móvil separada para su tienda;
- Incentivar a los usuarios a realizar compras desde sus dispositivos móviles ofreciendo ofertas y descuentos especializados;
- Utilice tecnologías avanzadas como IA, VR y AR en su aplicación móvil para aumentar la participación del usuario.
- Tecnologías de realidad aumentada y realidad virtual
- Las compras online tienen muchas ventajas, pero una de sus principales desventajas es la imposibilidad de que los clientes prueben un producto determinado. Las tecnologías AR y VR parecen resolver este problema, por lo que están en la lista de grandes tendencias del comercio electrónico.
- Con la ayuda de AR y VR, los propietarios de tiendas de comercio electrónico permiten a sus clientes probar productos de forma remota. Uno de los ejemplos más grandes es la aplicación Warby Parker, que permite probar gafas virtualmente, y ese es solo un ejemplo. Ikea, Target, Sephora y otras grandes marcas están siguiendo su ejemplo para permitir una experiencia de compra completa sin la necesidad de visitar tiendas físicas.
- Si bien el uso de tecnologías AR y VR no es obligatorio, definitivamente ayuda a mejorar la experiencia del cliente y a agregar una ventaja competitiva a una empresa. La mayoría de los clientes tienen una actitud muy positiva hacia el uso de AR en el comercio electrónico y las empresas que ya lo utilizan ven una alta tasa de conversión. Dicho esto, es posible que desee explorar formas en que AR y VR pueden ayudarlo a mejorar su negocio y brindar valor real a los compradores.
Comercio social
- Las redes sociales se han convertido hace mucho tiempo en algo más grande que socializar y hoy son uno de los espacios más prometedores para el comercio online. Plataformas como Instagram y Pinterest ahora ofrecen a los propietarios de negocios y compradores una forma fácil y efectiva de comprar productos en línea, por lo que, naturalmente, el comercio social se encuentra entre las principales tendencias de comercio electrónico de 2024 y más allá.
- ¿Recuerdas que el comercio móvil también está en aumento? Este podría ser un factor importante que influya en la creciente popularidad del comercio social. Dado que los clientes usan sus dispositivos móviles para navegar por las redes sociales, la opción de comprar en estas plataformas es parte de una experiencia de usuario intuitiva y sin fricciones. Y según el informe de Accenture, se espera que las ventas de comercio a través de redes sociales alcancen los 1,2 billones de dólares en 2025, lo que es bastante impresionante. Entonces, si aún no tienes cuentas comerciales oficiales en las plataformas más populares, ahora es el mejor momento para comenzarlas.
- Comercio social vs. venta social
- Cuando hablamos de tendencias en comercio social y comercio electrónico, es importante mencionar también el social Selling, ya que estos dos términos a menudo se confunden.
- La venta social se refiere al proceso de construir relaciones con su público objetivo a través de las redes sociales. Esto incluye responder a sus mensajes directos o dejar comentarios, y el enfoque principal está en generar confianza, autoridad y lealtad. El comercio social, por otro lado, se centra principalmente en vender el producto o servicio.
Venta minorista omnicanal
El comercio minorista omnicanal, también llamado comercio híbrido, es una combinación de comercio en línea y tradicional y se encuentra entre las mayores tendencias emergentes en el comercio electrónico. El comercio híbrido significa que los clientes reciben una experiencia fluida tanto en tiendas físicas como en línea y pueden seleccionar el método de compra más conveniente utilizando múltiples plataformas y canales.
Es importante señalar que el comercio omnicanal, en general, no es un concepto nuevo. Ya hemos visto esto antes, cuando las empresas reconocen la necesidad de ofrecer la misma experiencia de usuario en computadoras de escritorio, dispositivos móviles y tiendas físicas. Ahora, los clientes quieren aún más comodidad y dicho esto, las empresas deben considerar las siguientes tendencias del comercio electrónico.
BOPIS
BOPIS significa comprar en línea y recoger en tienda e implica que un cliente pide un producto en línea y lo recoge en una tienda física cuando le resulte conveniente. Este modelo, también llamado método click-and-collect, está ganando una inmensa popularidad debido a su conveniencia.
El enfoque BOPIS permite a los clientes combinar la facilidad y seguridad de las compras y pagos en línea con la libertad de elegir la fecha y hora más convenientes para la recogida del producto. Sin embargo, este modelo de negocio también conlleva varios desafíos nuevos para los propietarios de tiendas. En particular, se requiere una posible reorganización de la gestión de inventarios y de la cadena de suministro para que no haya escasez de productos.
Los principales beneficios que ofrece BOPIS a los compradores son:
- Costos de envío cero
- Rapidez del servicio
- Navegación sencilla por el producto
- Pagos seguros y fáciles en múltiples formatos
- Acceso a la tienda 24 horas al día, 7 días a la semana
Para los minoristas, BOPIS agrega una ventaja competitiva y ayuda a atraer clientes a las tiendas físicas. Sin embargo, antes de implementar este modelo, un empresario debe examinar y reorganizar cuidadosamente los procesos para respaldar la mayor demanda de productos.
SOGA
ROPO significa “investigar online, comprar offline” en las compras. Al igual que con BOPIS, este método implica que el usuario navegue por una tienda en línea e investigue los productos disponibles, pero los compre en una tienda física. Esto proporciona una oportunidad perfecta para que los propietarios de negocios implementen AR y VR, para que los usuarios puedan “probar” productos de forma remota y tomar una decisión de compra con anticipación.
Recogida en la acera
Otra tendencia interesante del comercio electrónico que está ganando popularidad es la recogida en la acera. Funciona de la siguiente manera:
- Un cliente navega por una tienda en línea y selecciona un producto y una tienda adecuada para recogerlo, donde el producto está disponible.
- Un cliente compra un producto en línea
- El sistema notifica a la tienda la compra, para que los empleados puedan preparar el pedido.
- Un cliente recibe una notificación cuando el pedido está listo
- Un cliente llega a la tienda y un empleado o representante de la tienda entrega el pedido.
En pocas palabras, la recogida en la acera es algo similar al autoservicio, pero la diferencia es que con la recogida en la acera, usted realiza su pedido con anticipación. Este método de compra también se está volviendo popular debido a su conveniencia, por lo que los propietarios de tiendas podrían querer considerarlo junto con otras opciones.
Datos de terceros
Los clientes modernos son muy conscientes de la privacidad y la transparencia de los datos, y la mayoría de ellos quieren controlar exactamente cómo las empresas recopilan y utilizan sus datos. Si a eso sumamos el hecho de que tanto Apple como Google dejaron de brindar soporte a las cookies de terceros en 2023, comprenderemos por qué los datos de parte cero están en aumento y son una tendencia clave en el comercio digital.
Los datos de parte cero son datos recopilados directamente de los usuarios, sin la participación de terceros. Un ejemplo de dichos datos sería un usuario que rellena un formulario directamente en su sitio web. Por supuesto, todavía es necesario explicar por qué se recopilan los datos y cómo se utilizarán, y debe proporcionar una opción para optar por no participar en la recopilación de datos.
Algunas de las opciones para la recopilación de datos de terceros incluyen:
- Cuestionarios y encuestas
- Ventana emergente
- Encuestas de clientes
- Tributos
- Cuestionarios de incorporación
- Competiciones
Una de las formas más efectivas de atraer a los usuarios es ofrecerles algo valioso a cambio de sus datos. Puede ser un descuento, un cupón o una oferta especial, lo que tu imaginación pueda imaginar.
Modelos de suscripción
La fidelización del cliente es extremadamente importante. Según Semrush, el coste de retener un cliente es menor que el coste de adquirir uno nuevo, mientras que los clientes leales tienden a gastar más y son más leales. Por lo tanto, los propietarios de negocios deben considerar varias formas de retener a sus clientes y un modelo de suscripción es una solución perfecta y una de las tendencias en la industria del comercio electrónico.
Así es como funciona. Ofrezca a sus clientes una suscripción mensual (trimestral o incluso anual) y recibirán productos de sus tiendas. Este enfoque contiene un elemento de sorpresa (los clientes no saben de antemano qué hay en su caja de suscripción) y alienta a los compradores a realizar un compromiso a largo plazo con su tienda. Por supuesto, deberían tener la posibilidad de cancelar fácilmente su suscripción en cualquier momento, pero en realidad, a la mayoría de los usuarios les encanta este enfoque de las compras en línea.
Las cifras de diversos informes también respaldan la creciente popularidad de los modelos de suscripción. Según un informe de BusinessWire, se espera que el mercado de suscripciones alcance los 2 billones de dólares para 2028, y el 70% de los líderes empresariales ven el modelo de suscripción como una parte esencial del comercio electrónico. Dicho esto, si la naturaleza de su negocio lo permite, puede considerar implementar un modelo de suscripción para mejorar la retención de clientes y reducir las tasas de abandono.
Uso de inteligencia artificial
La inteligencia artificial se ha convertido en una tecnología preferida por muchas industrias y el comercio electrónico no es una excepción. Aunque ya existe desde hace algún tiempo, los expertos predicen que el número de casos de uso en el ámbito del comercio electrónico aumentará y más empresas lo adoptarán, lo que coloca a la IA entre las tendencias de comercio electrónico más prometedoras. A continuación, enumeramos los casos de uso y los beneficios de la IA más importantes que pueden considerarse tendencias del comercio electrónico B2C para el futuro.
Gestión más eficiente de los procesos internos
Las empresas deben adaptarse a las cambiantes demandas de los clientes. Para ello, necesitan crear pronósticos precisos y predecir la oferta y la demanda potenciales, así como gestionar mejor su inventario y procesos. La automatización combinada con la IA crea una poderosa combinación de tecnología que las empresas de comercio electrónico pueden utilizar para impulsar sus operaciones y al mismo tiempo reducir costos. Así es como la IA puede ayudar:
- Mejor gestión de inventarios y almacenes;
- Reducción de los costes operativos gracias a una asignación más eficaz de los recursos;
- Reducción o eliminación del exceso de inventario;
- Estrategias comerciales basadas en datos, incluida una logística y una fabricación más inteligentes.
Y estos son sólo algunos ejemplos. Al utilizar IA, las empresas de comercio electrónico pueden transformar su forma de operar, volviéndose más eficientes, centradas en el usuario y sostenibles.
Análisis profundo del cliente y mejora de la experiencia del cliente
Si aún no utiliza ML para la segmentación y el análisis de clientes, este es el mejor momento para comenzar. Como se mencionó anteriormente, a los compradores les encanta la personalización, pero no puedes proporcionársela si no conoces a tus clientes por dentro y por fuera. Se puede obtener un conocimiento tan profundo recopilando y analizando una variedad de datos de usuarios, y ahí es donde entra en juego el aprendizaje automático.
Las herramientas de marketing modernas, impulsadas por la tecnología de aprendizaje automático, ofrecen capacidades impecables para el análisis de usuarios y la creación de campañas inteligentes y relevantes. Esto, a su vez, conduce a una mejor experiencia del cliente y a mayores ingresos.
Asistentes inteligentes
Otra tendencia en el comercio minorista en línea está relacionada con la inteligencia artificial e implica el uso de asistentes inteligentes en un sitio web. Podría ser un buen chatbot clásico o un asistente personal más complejo, pero el concepto sigue siendo el mismo. Un asistente virtual es básicamente un robot que puede realizar ciertas tareas y ayudar a los usuarios durante su proceso de compra. A continuación se muestran algunos ejemplos de lo que puede hacer un bot de comercio electrónico inteligente:
- Responda las preguntas: usted puede determinar de antemano el nivel de complejidad;
- Proporcionar información sobre su tienda, productos, términos de servicio, etc.;
- Realizar tareas rutinarias como enviar correos electrónicos, llamar a clientes o enviarles notificaciones;
- Gestionar las solicitudes y quejas de los clientes, agilizando así el proceso y facilitando el trabajo de los empleados;
- Brindar soporte al cliente 24 horas al día, 7 días a la semana.
- Proporcionar recomendaciones basadas en el historial de compras del usuario.
Al implementar un asistente virtual inteligente en su sitio web, puede aumentar significativamente la participación del usuario, las conversiones y los ingresos, así como optimizar ciertos procesos. Si no sabe por dónde empezar, puede buscar soluciones listas para usar disponibles o solicitar una solución personalizada a una empresa de desarrollo de IA.